lunes, 28 de septiembre de 2009

DIONISIOS TEATRO DRAG (Caro Guerrero)

http://www.facebook.jp/group.php?gid=24822513274

Los Drags pertenecientes al grupo DIONISIOS, son personas completamente liberales, exóticas, y disfrutan del arte en su totalidad.
Su características es ser llamativos. Colores fuertes, vestimenta sensual OBVIAMENTE de mujer, un sentimiento completamente diferenciador que les permite sentirse orgullosos de lo que son y de la imagen que representan, los convierte en artistas destacables en el mundo Drag.

Mis piezas se basan en una representación clara de lo que un Drag representa.
La primera propuesta es una ilustración del personaje principal de La Paca. Utiliza colores que generalmente siguen un patrón de repetición entre los Drag queens. Utilicé un fondo negro para hacer referencia al escenario, y la tipografía es clara y legible porque no quiero sobrecargar la pieza. Los colores y formas la complementan.

En segundo lugar, para desarrollar mi segunda propuesta tomé una frase de Daniel Moreno y la relacioné completamente con la gráfica. Los colores, tipografía y formas, siguen los parámetros de la primera pieza.

Estas fotos son del sitios web en facebook de DIONISIOS Teatro Drag



A continuación adjunto varios bocetos de mi idea principal:
Esta ilustración está basada en el protagonista principal de la obra. Está actuando precisamente en la obra "La Paca". Presento dos variaciones de color diferentes.









Drag Queens









Al investigar acerca de este tema, me di cuenta de que en el mundo de los drag queens hay mucho mucho kitsch. mucho color, mucha alegria y vida. Ya sea si su actuacion sea una comedia o un drama, ellos visten siempre atuendos llamativos, maquillaje muy colorido y exagerado. Algo que me llamo la atención es que muchos de ellos usan zapatos muy altos e investigando me di cuneta de que esto son parte fundamental del disfraz. Hay paginas web dedicadas a la venta solo de zapatos para drag queens, y es por esto me pareceria un buen punto que podriamos resaltar en este afiche, como una caracterisitica especial de ellos. He decido hacer dos conceptos muy diferente para el afiche: uno que seria con fotografia, para enseñar al publico tal como es el drag queen y otro con una ilustracion muy kitsch y resaltando todas las caracterisiticas antes mencionadas.

afiche3b

afiches3

Boceto Títeres para adultos


La información es ficticia, necesitamos la info de lugar, hora, fecha por favor.

TITERES PARA ADULTOS

Investigación.

Los títeres o marionetas para adultos es un arte muy minoritario y exclusivo que se enfoca como dice su nombre a personas adultas, sus espectáculos se lo realizan en diferentes lugares como teatros, bares, restaurantes, etc., sus conceptos y contextos varían y son básicamente historias de la vida diaria.

Historia
"Los títeres nacieron allá por Asia hace cientos de años, ligados a temáticas religiosas (en Occidente la palabra marioneta proviene de “María”) y se trataba de representaciones para adultos. En Japón, por ejemplo, el Bunraku – un tipo de marioneta manejada por tres personas- presentaba creaciones dirigidas a la burguesía de Osaka…eran relatos feudales. Paralelamente a eso surgieron movimientos de títeres callejeros, más populares y contestatarios, que a menudo eran echados a patadas por denunciar al régimen. Es decir que en un principio, y durante mucho tiempo, los títeres se ocuparon casi exclusivamente de temas de adultos". (Bressky)
http://www.artecolectivo.com.ar/?p=64


Análisis.

Desde mi punto de vista los títeres para adultos es un arte exclusivo que trata puntos muy importantes y a veces políticos pero con una cierta ironía y comicidad. Los temas, frases y el mismo arte manual llaman la atención de su publico objetivo, es como una conferencia pero divertida. Por lo tanto, gráficamente es muy importante diseñar y enfocarse mucho en la frase y en este caso aprovechar ese plus que tiene el artista como es los títeres solo con las manos sin marionetas. La cromática tiene que ser algo seria, y contrastando con una imagen o ilustración que asemeje su talento, diversión y comicidad, la frase siempre imponente y grande.







Llamado Jueves y Artes (M. Elisa Betancourt)

sábado, 26 de septiembre de 2009

titeres para adultos....

La idea es realizar un afiche con una frase que hable de las manos y usar la imagen de unas manos haciendo o sosteniendo "algo".. La imagen va a ir complementada con la frase!

jueves, 24 de septiembre de 2009

Propuestas Llamado Jueves y Artes


Propuesta Llamado Jueves y Artes


Arregle los colores de la fotografía para que sean más brillantes y cambié el estilo del poster además de su posición estoy trabajando en otros diseños con el mismo estilo pero quisiera saber si esta propuesta les parece mejor que la anterior y que no les gusta para cambiar a tiempo.

Gracias
M. Elisa B

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Convocatoria Jueves Artes

Convocatoria a Jueves y Artes
Jueves y Artes es un programa que consiste en presentar alguna obra o personaje artístico cada Jueves en nuestra Universidad.
El evento se ha difundido como un programa en el que participan personajes reconocidos en cualquier rama relacionada con arte; se les permite presentar sus obras en la Universidad y así se fomenta el apoyo hacia los artistas.
El propósito general de esta convocatoria es fomentar el arte no sólo externamente sino internamente, por lo que necesitamos realizar una convocatoria para que los estudiantes USFQ se presenten en esta serie de eventos que se realizan todos los jueves dentro de nuestro campus.
Las artes escénicas como el teatro, el circo, la danza, la ópera y otras de creación más reciente, como la performance, constituyen manifestaciones socioculturales y artísticas que se caracterizan tanto por los procesos comunicativos singulares que le son propios, como por el hecho de que se materializan en la escena a través de la síntesis e integración de otras expresiones artísticas, desde las literarias hasta las plásticas.(1)

El concepto que maneje la campaña debe ser claro, llamativo, y realmente debe CONVOCAR a los estudiantes para que empiecen a formar parte de Jueves y Artes.
Sabemos que existen jóvenes con mucho talento en nuestra Universidad; sólo debemos conseguir que quieran demostrar sus capacidades artísticas ante los demás y que esto se siga difundiendo como una excelente manera de promover el arte entre los estudiantes.
1. http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/25/25870_ARTESCENICAS.pdf

Propuestas
Nuestra agencia de Diseño la conformamos Carolina Guerrero y Ma. Elisa Betancourt, ya que trabajamos juntas propondremos dos ideas opuestas para el afiche del llamado para jueves y artes.
La primera idea usara fotografía del la universidad con gente representando a algunas ramas de las artes escénicas mezclada entre alumnos de la universidad. El concepto que queremos presentar es que entre los mismos estudiantes se encuentran personas con talentos y podrían desarrollarse en jueves y artes.
La segunda idea será una ilustración desarrollada sobre fotografía de un personaje que fusione diferentes ramas del arte pero que al mismo tiempo represente a los estudiantes de la universidad. Es una ilustración de un personaje irreal que simula ser un estudiante de la USFQ y que está lleno de talentos.

martes, 22 de septiembre de 2009

Dionisios Drag queen




NOMBRE DEL GRUPO:

DIONISIOS TEATRO-DRAG

DIRECCION:

Manuel Larrea N14-52 entre Checa y Riofrío
 Quito- Ecuador.


TITULO DE LA OBRA:
“LA PACA”

Idea original: Diego La Hoz (Lima-Perú)
Dramaturgo: Gonzalo Rodrigues Risco (Lima-Perú)
Adaptación y Dirección en Ecuador: Daniel Moreno (Quito-Ecuador)
Actuación: Daniel Moreno.
Vestuario y Escenografía: Dionisios Teatro Drag.
Edición y sonorización: Alejandro Llanganate.
Una producción: Dionisios Cultura-Arte-Identidad

Duración: Total 45 minutos.

Temática: Estilo cómico-drama, Drag-Queen.





SINOPSIS DE LA OBRA


DIONISIOS Teatro-Drag presenta la obra "LA PACA".

Sinopsis:

“LA PACA” es la adaptación del texto “GIOVA EL TRAVESTI”, escrito por el dramaturgo peruano Gonzalo Rodríguez Risco en 1998. La Paca surge como una necesidad de crecimiento actoral del ecuatoriano Daniel Moreno.
La obra nos trasporta al interior del camerinos de un viejo actor trasformista, quien entre recuerdos, canciones, humo de cigarrillo y vasos llenos de alcohol, intenta practicar sus diálogos y chistes desgastados.
Ama su arte, pero el peso de los recuerdos lo llevan a creer que la vida esta llena de mascaras. Pero el vive tras la mascara, bajo el nombre de José Francisco para que sus amigos la llamen “La Paca”, ¡la invencible! Pero el busca en su interior al verdadero yo, en busca del “orgullo gay” que tan solo es una palabra. 
El verdadero orgullo está en vivir sin la máscara...

Dionisios es uno de los grupos teatrales que en la actualidad se encuentra impulsando el Movimiento Drag-Teatro en el Ecuador, que muchas personas creen que es exclusivo de cierto círculo social o pertenece a una minoría sexual.
En la actualidad llega a personas de todo nivel social, económico o tendencia sexual, quienes disfrutan por igual de este espectáculo, que abarca un estilo en cuanto a vestuario, maquillaje, escenografía, actitud  actoral, postura coreográfica y pensamiento ideológico.

El desempeño del grupo Dionisos Teatro Drag es uno de escenario, de teatro, de formación rigurosa,  de entrega al público. Nos esforzamos, con perseverancia,   para que el Teatro Drag sea una herramienta de expresión ante nuestras sociedades plagadas de estereotipos. Los abordamos con ingenio, con la meta  de transmitir al espectador un mensaje de honestidad ante la vida.

DANIEL MORENO
Director de Dionisios Teatro-Drag.



FICHA TECNICA OBRA
“La Paca”



La obra es para espacios cerrados,  sus requerimientos técnicos son:

·      Iluminación: Tres ambiénteles independientes en color: Azul, verde y ámbar,  un cenital y una diabla de color  rojo, dos piñas giratorias o luces sicodélicas, 4 luces intermitentes o flash, un cañón seguidor (si fuese necesario), cámara de neblina.

·      Sonido: un lector de CD´s, amplificación para el teatro y  parlantes de retorno.

·      La instalación de luces, escenografía y sonido tiene realizarse con un mínimo de 5 horas de anticipación.

·      Escenario aforado en color negro, 2 patas diagonales de color negro, el espacio escénico es de 5m. de frente por 4m. de fondo “como mínimo” (adaptación según el escenario) y escalones para acceso al publico, telón de boca.

·      Camerino para 1 personas, iluminado con luces blancas y espejos.

·      Espacio disponible para ensayos con un mínimo de 5 horas antes de la respectiva presentación (a convenir).

¡QUE VIVA EL TEATRO!


Para mayor información comunicarse al teléfono: 02- 2557-759 o a los E-mail: dionisiosartecultura@gmail.com; byrocorleon@yahoo.es.

Dirección de Dionisios café-teatro: Manuel Larrea N14-52, entre Riofrío y Checa.



AFICHE TALENTOS USFQ


Tamaño A3

Segunda propuesta para convocatoria


lunes, 21 de septiembre de 2009

viernes, 18 de septiembre de 2009

AFICHE 2 CONVOCATORIA JUEVES Y ARTES (CAROLINA GUERRERO)


guardarraya


Crisis... ¿Qué crisis? - Títeres para adultos

From: marcela correa
Date: Fri, 18 Sep 2009 11:42:48 -0500
Subject: Fw: Títeres para adultos

Envío info para la presentación de jueves y Artes para el día Octubre 8: Títeres para Adultos: Crisis... ¿Qué crisis?  - Daniel Alcolea
público: jóvenes y adultos
Los títeres de este espectáculo son exclusivamente las manos del titiritero. Las manos a veces tienen guantes a manera de disfraz. 

No se puede utilizar esta foto en el afiche.

jueves, 17 de septiembre de 2009

martes, 15 de septiembre de 2009

PROPUESTAS AFICHE URBAN.MIME



guardarraya

Guardarraya parece en la escena artística en el año 2000, inicialmente la banda estaba compuesta por: Álvaro Bermeo, Mateo Crespo, Andrés Caicedo y Andrés Pacheco. Luego de un año, la agrupación logra editar su primer disco “Guardarraya” y con él, las tocadas  en  bares y eventos culturales de la ciudad se hacen más frecuentes y demandadas. Ya un éxito bajo el brazo Guardarraya, en el 2003, graba su segundo disco “Chistes y Roces”, en cual se incorpora  el bajista de Sal y Mileto, Franco Aguirre.  En el 2005 se alejan de los escenarios para componer bajo llave, su nuevo disco. A mediados del 2006 regresan a escena y empieza la pre-producción y grabación del disco “Quitarán de Ahí”. En este año se incorpora Daniel Pasquel a la banda, como segunda guitarra y empiezan a trabajar con Toño Cepeda en el bajo, como reemplazo de Franco Aguirre, hasta su regreso de su gira por Europa. En el 2007, la banda protagonizó junto a Can Can del show artístico audiovisual Guardacan en el Teatro Bolivar, con casa llena. Actualmente trabajan en la promoción del single “Tiburón” de su nuevo disco. 

TALENTOS USFQ

BOCETO CONVOCATORIA

Boceto Llamado Jueves y Artes



Esta es la idea principal, aunque estoy trabajando en una con mas gente la propuesta es incluir a la gente del llamado dentro de la universidad.

Sal y mileto

Sal y Mileto ha sido una de las bandas más importantes en la escena ecuatoriana de estos últimos tiempos, su estilo es único ya que fusionan una gran variedad de géneros como el hardcore, el rock progresivo, junto con la música andina y latina.

lo que hemos investigado con Cristina ha sido que en sus elementos gráficos perdura la monocromía, su estructura conceptual es impactante. Conocemos que su logo que tiene una forma de "S" conun estilo tribal. Otros elementos gráficos importantes que contienen esta banda son las moscas que usan como símbolo. Una tendencia que esta banda posee es el uso de ilustraciones, cosa que podemos aprovechar sin descartar el uso de fotografías. Un patrón curioso es que en todos los álbunes reemplazan la letra "C" por la "k"

Igualmente investigamos sobre Guardaraya, que sería otra de las bandas que tal vez se presente en Jueves y Artes. Guardaraya es una banda de rock progresivo experimenal que inicialmente estaba compuesta por: Álvaro Bermeo, Mateo Crespo, Andrés Caicedo y Andrés Pacheco. Luego de un año, la agrupación logra editar su primer disco “Guardaraya” y con él, las tocadas en bares y eventos culturales de la ciudad se hacen más frecuentes y demandadas. Ya un éxito bajo el brazo Guardaraya en el 2003, graba su segundo disco “Chistes y Roces”, en el cual se incorpora el bajista de Sal y Mileto, Franco Aguirre. Posteriormente, se incorpora Daniel Pasquel a la banda, como segunda guitarra y empiezan a trabajar con Toño Cepeda en el bajo, como reemplazo de Franco Aguirre, hasta su regreso de su gira por Europa. En el 2007, la banda protagonizó junto a Can Can del show artístico audiovisual Guardacan en el Teatro Bolívar, con casa llena. Actualmente trabajan en la promoción del single “Tiburón” de su nuevo disco.

En cuanto al diseño el estilo gráfico de Guardaraya es bastante parecido al de Sal y Mileto lo cual es bueno por que daría unidad al afiche, la única diferencia es que los carteles de Guardaraya son más simples y fotográficos que ilustrativos. Guardaraya también tiene un elemento icónico que es un gato y que aparece en el logo y también como elemento extra.

Lametablemente nuestro "cliente" no nos ha brindado ninguna información y aun esta por confirmar si es estas bandas son las que se presentarán.

lunes, 14 de septiembre de 2009

URBAN MIMO

Estaba viendo un video sobre los mimos urbanos, el cual el link esta abajo al final, primero que todo los mimos viene de la palabra:
Pantomima (griego pantómimos "que todo imita") es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de expresión artística. Se llama mimo al agente de la acción, al que practica el arte de Mimo. Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. Tiene elementos comunes con la danza y las artes circenses.
Es una forma frecuente de arte callejero, generalmente de forma individual. Los mimos suelen simular con sus gestos sonidos, cosas o personas que no existen realmente. Esto puede dar lugar a coreografías muy elaboradas.
El mimo corporal o mimo dramático es un tipo de teatro físico creado por Étienne Decroux (1898 - 1991) y desarrollado por sus ayudantes y nuevas generaciones de profesionales. El mimo corporal es un arte dramático del movimiento. En esto se diferencia de la pantomima, que es más un intento de cambiar palabras por gestos.
El objetivo del mimo corporal dramático es de introducir el drama dentro del cuerpo. En este medio, el mimo debe aplicar al movimiento físico esos principios que estén en el corazón del drama: pausa, vacilación, peso, resistencia y sorpresa. El mimo corporal dramático quiere representar lo invisible; emociones, tendencias, dudas, pensamientos.
La pedagogía del mimo corporal permite al actor adquirir un estado mayor de autonomía, multiplicando sus posibilidades físicas e imaginativas a través del estudio de una técnica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pantomima
http://es.wikipedia.org/wiki/Mimo_corporal
http://www.youtube.com/watch?v=TM58TcpAmL8